![]() |
Paulo Dybala, artífice de un excelente temporada en el Palermo (Foto: skysports.com) |
Dicen que, cuando algo funciona, no debe ser tocado. Y esto es lo que ha venido sucediendo en los últimos años en la Juventus de Turín que, al menos en lo que se refiere a la competición doméstica, presenta una hoja de servicios intachable (póker de Scudettos en los últimos cuatro años). Y lo ha hecho, salvo en lo referido a la delantera, con un grupo de jugadores prácticamente fijo e intocable: los Buffon, Barzagli, Bonucci, Chiellini, Lichsteiner, Pirlo, Marchisio, Vidal o Pogba han sido (casi) indiscutibles en este ciclo ganador de la Juventus.
Pero también dicen que los ciclos se acaban y ya sea por la edad de algunos de sus componentes, por el deseo de otros de buscar nuevos retos, por las leyes del mercado o por ‘un poco de todo’, ese bloque pétreo está resjebrajándose: Pirlo, el ‘maestro’ abandona el fútbol de alto nivel para seguir impartiendo clases en la MLS, el ‘Apache’ Tévez, tras 8 años en Europa (Manchester United, Manchester City y Juventus le contemplan) ha decidido volver a Argentina, el polémico Arturo Vidal ha buscado un cambio de aires en el Bayern de Pep Guardiola (por cierto, creo que el chileno ‘se adapta’ como un guante a la idea de fútbol de Guardiola) y Paul Pogba será, ya sea este verano o el próximo, carne de traspaso, devorado por las inexorables leyes del mercado. De hecho, ya comentábamos aquí en los días previos a la final de la Champions del pasado mes de Junio (que finalmente perdiese ante el Barcelona) que, posiblemente, estuviésemos ante la última oportunidad de una generación para alzarse con el máximo trofeo continental.
![]() |
Andrea Pirlo, el maestro (Foto: telegraph.co.uk) |
No obstante, salga o no salga Pogba, da la impresión de que la Juventus necesita ‘algo más’ en mediocampo, máxime si aspira a llegar a las rondas finales de Champions. Y este ‘algo más’ parece relacionado con la imaginación y el desequilibrio en tres cuartos de cancha: los tiros apuntan a Alemania, a Julian Draxler y al sueño imposible Mario Götze.
Por el contrario, la delantera parece cubierta de forma brillante: la citada baja de Tévez ha sido cubierta por los ficahajes del croata Mario Mandzukic (gran delantero pese a su mediocre temaorada el pasado año en el Calderón), de la gran revelación del calcio el pasado año, el italo-argentino Paulo Dybala y del notable y meritorio Simone Zaza, co-propiedad de Sassuolo y Juventus y que la Vecchia Signora ha decidido hacer finalmente suyo.
![]() |
Simone Zaza, ex del Sassuolo y uno de los refuerzos juventinos para el próximo año (Foto: futbolitaliano.org) |
Junto a Álvaro Morata, gran temporada también suya el pasado año, formarán un póker de absolutas garantías en ataque, aún sin incluir a Fernando Llorente, que no sorprendería fuese traspasado este verano a otro club de primer nivel europeo.A falta de algún refuerzo, que llegará, en medio campo y, tal vez, en defensa, para cubrir la baja de Ogbonna (traspasado al West Ham) o reforzar los laterales, parecen mimbres suficientes para mantener la competitividad del equipo. Habrá que ver cómo pilota Allegri esta transición.
Escrito para www.falso9blog.com